lunes, 31 de agosto de 2020

2. PLAN DE ACTIVIDADES

 

SEMANA DEL 31 AL 04 DE SEPTIEMBRE

Recuerda organizar tu tiempo para que al final de la semana tengas todo, lo que se te pide para entregar.

Durante esta semana continuara la evaluación diagnóstica,  se hizo llegar por correo la invitación.

Las actividades se entregaran de manera semanal.

Actividades diarias

Actividades de ubicación espacial (indicaciones en el blog)

Intención

Realizar ejercicios de preparación para la escritura.

Actividades

Ejercicios de gimnasia cerebral

 

Ejercicios de fortalecimiento de manos

 

Realizar dos actividades diarias de caligrafía creativa


Actividades de motricidad fina

Propósito  

Que en sus primeros años los niños logren un buen manejo de la escritura y realizar movimientos precisos en el diario vivir, tanto en casa como el aula.

La escritura requiere de una coordinación y entrenamiento viso-motriz (ojo-mano), por lo cual es de suma importancia la realización de una serie de ejercicios para lograr el dominio y destreza de los músculos finos de dedos y manos en los niñ@s.

LUNES

Realizar ejercicios de recortar con tijeras. (diferentes secuencias)

MARTES

Remarcar con colores variar veces el camino

MIÉRCOLES

Ejercicios de ubicación espacial (lateralidad_izquierda y derecha, arriba y abajo) Los mismos de la semana pasada entrada: https://primcarlospellicer1ergrado.blogspot.com/2020/08/eercicios-de-ubicacion-espacial.html

JUEVES

Ejercicios de atención (fichas)

VIERNES

Ejercicio de secuencias de colores


LENGUA MATERNA

Aprendizajes esperados:

·       Reconoce la forma escrita de su nombre.

·       Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escritos sus ideas.

Lunes 31

·         Aprendo a escribir mi nombre. Ver entrada del blog (realiza diferentes ejercicios para identificar la grafía de si nombre)

Actividades

·         Regleta de su nombre

·         Escribir su nombre en cada plana de caligrafía en el último renglón, y alternar una de caligrafía y una de su nombre, con apoyo visual de su regleta.

·        Armar cuadernito de su nombre.








MATEMÁTICAS

Aprendizajes esperados:

·       Identifica y describe figuras geométricas por el número y la forma de sus lados. (Círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y ovalo).

 

Martes 01

 

 

 

 

Actividad.

 

·         Ver vídeo de las figuras geométricas para niños.

“Las figuras”

“Las figuras geométricas”

·         Reconocer su nombre y sus características

·         Realizar ejercicio en el cuaderno:

Actividad: busca imágenes en revistas, periódico o lo que tengas a la mano y puedas recortar en los que encuentres estas figuras geométricas, recórtalas, pegarlas y anota su nombre.









VIDA SALUDABLE

Aprendizajes esperados:

·       Alimentación, higiene, limpieza y actividad física.

Miércoles 02

·         Ver vídeo del coronavirus.

·         Reconocer su nombre y sus características

·         Conversar sobre lo que saben del Covid-19.

·          Recordar las medidas de prevención como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

·         Colorea los síntomas del covid_19 y las medidas de prevención.

Actividad

·         Armar librito del sobre las medias durante el coronavirus.

·         Pedirle a un adulto que les lee el cuento “Misión quedarse en casa”. Platicar sobre el mismo y complementar la información de tu librito.



DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL

Aprendizajes esperados:

·       Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.

Tema

·       LA AUTOESTIMA

Actividad.

Jueves y viernes

03 y 04

·         Ver vídeo “ Erizo y el globo”

https://www.youtube.com/watch?v=9SiNFya55Fo

·         Crea tu árbol - Autoestima para niños - Conoce tus cualidades

https://www.youtube.com/watch?v=baBVCMcpi_k

·         Realizas las actividades que se te propone en el blog.

·         Pedir que una hoja blanca que se dibuje y escriba su nombre, y realicen un dibujo de algo que les guste (un juguete, actividad, comida, objeto, etc.).

·         Pedir a los niños que dibujen árbol de sus cualidades.

·     


MOTRICIAD FINA 2


La psicmotricidad fina se requiere a todas las acciones que hacemos con las manos. Actividades para lo cual se debe tener control oculo manual.

Escribir, dibujar, pintar , rasgar, recortar, punzar, usar herramientas, cocer, hilvanar, tomar correctamente los cubiertos,  amasar, moldear son actividades que favorecen el desarrollo de la psicomotricidad fina.

Esta semana practicaremos el recortado con tijeras, remarcar caminos, fichas de atención, secuencias de colores. (tomar una foto de cada actividad realizada)

Recortado y remarcado:

Deben cuidar que tomen correctamente las tijeras en el  vídeo encontraran algunos consejos para tomar en cuenta antes de empezar

Pueden utilizar materiales que tengan en casa para trazarles lineas rectas, curvas, zig zag, (periódico, hojas para reciclar, hojas de revista.

Sugerencia, los niños pueden remarcar los caminitos que les tracen antes de recortarlos, de esta manera harán ambos ejercicios, también les pueden trazar las lineas en su cuaderno para que las remarquen con varios colores. 

Ejemplos:                   da clic en la imagen del niño para

                                                                   ver el vídeo

        

   


     Atención

Si te es posible pide a tu mamá que te imprima la siguiente ficha y realiza ambos ejercicios, repártelos en dos días distintos. Da clic en la imagen ara imprimir


LITERALIDAD
ES muy importante que identifique izquierda, derecha, arriba y abajo. resuelve las siguientes fichas, si tienes oportunidad las puedes imprimir, en caso de que no, dibuja. (Da clic sobre la imagen)


  
SECUENCIA DE COLORES
Observa bien la secuencia de colores del caracol, fíjate que color sigue y continua hasta terminar.
(da clic sobre la imagen para para ver al caracol) si tienes impresora la puedes imprimir, en caso contrario pide a un adulto que te lo dibuje en tu cuaderno.





FIGURAS GEOMÉTRICAS

      

 

Las figuras geométricas están en todas partes  las básicas son:

   

        

           

          


Ve los siguientes vídeos y observa las características de cada figura, fíjate cuantos lados tiene cada una y en donde las podemos encontrar


Después, busca imágenes en revistas, periódico o lo que tengas a la mano y puedas recortar en los que encuentres estas figuras geométricas, recórtalas, pegarlas y anota su nombre.

Da clic en las imágenes para ver los vídeos

         

Medidas de prevención Covid_19


Vamos a conocer un poco mas del Covid_19, pide a un adulto que te lea el cartel , si tu puedes hazlo solito. Después da clic en la imagen para ver el vídeo.


Mira el siguiente vídeo identifica¿ por qué algunas personas se contagiaron y otras no? 



Ahora vamos a ver algunas medidas de prevención, pon mucha atención y después platica con tu familia sobre lo que aprendiste, invítalos a que juntos, tomen las medidas de higiene necesarias para evitar contagios, después si puedes imprime la hoja para que colorees y armes un librito, si no puedes imprimir en una hoja elabora un dibujo de lo que aprendiste (actividad para entregar)


   



Para terminar pide a un adulto que te lea el siguiente cuento, si les es posible impriman las hojas de la actividad propuesta para que registres lo que haces en la cuarentena, sino puedes imprimir puedes hacer la misma actividad en un cuaderno que puedas reciclar, cuando seas mayor podrás recordar algo de lo que hiciste durante estos días.

(actividad opcional)

CALIGRAFÍA


Continuamos trabajando los trazos, recuerden que deben respetar la direccionalidad (escribir de izquierda a derecha e iniciar de arriba hacia abajo), dejar un cuadrito de separación la derecha entre cada trazo y uno hacia abajo.

Les dejamos la ficha 3, deben realizar un  ejercicio diariamente primero con lápiz y luego remarcara con lápices de colores, siguiendo el orden de las fichas, anota tu nombre al final de cada plana de caligrafía.

Nota:
En esta ocasión alternaras un ejercicio de la ficha 3 y una de su nombre. Ver la entrada del blog "Reconozco mi nombre"para que veas las indicaciones.
Recuerda hacer dos planas de lunes a jueves una de caligrafía y una de tu nombre y el viernes, solo las dos planas de caligrafía.


HORARIO DE PROGRAMACIÓN TV. APRENDE EN CASA. Semana del 31 al 04 de septiembre de 2020.

Les dejamos el calendario del programa aprende en casa, correspondiente ha esta semana, durante estas semanas de curso remedial se podrán elegir de 2 a 3 programas para "ver" y realizar la actividad propuesta si así lo desean.

Estas actividad se realizar así solo durante el curso remedial, para que los niños se vayan acostumbrando,  posteriormente trabajaremos con el programa aprende en casa II.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Educación Socioemocional

Nos ayudamos

Preguntas y vídeos

Matemáticas

Registro y dibujo

Preguntas y vídeos

 

Conocimiento del medio

Los estados de la

materia

preguntas y vídeos

Lengua materna

Me muevo con la

música de mi

comunidad

preguntas y vídeos

Matemáticas

En cada fila

Preguntas y vídeos

Artes

Música por todas partes

Preguntas y vídeos

Educación Física

¡A jugar con todo!

Preguntas y vídeos

 

Matemáticas

¿Y si cambio por...?

Preguntas y vídeos

Artes

¿Sigues el ritmo?

Preguntas y vídeos

Conocimiento del medio

Juguetes de ayer y de hoy

Preguntas y vídeos

Conocimiento del medio

El día y la noche

Preguntas y vídeos

Lengua materna

Vamos a buscar

información

preguntas y vídeos

 

Lengua materna

¿Rima o no rima?

Preguntas y vídeos

Conocimiento del medio

Cambios durante el

año

preguntas y vídeos

Educación socioemocional

Juntos hemos

aprendido

Preguntas y vídeos

Lengua materna

Te dedico esta canción

Preguntas y vídeos

 

Artes

¿En dónde está el

silencio?

Preguntas y vídeos

 

Educación Física

En busca de la meta

Preguntas y vídeos

Matemáticas

Más o menos

Preguntas y vídeos

Artes

Formando figuras

Preguntas y vídeos

Formación Cívica y Ética

 

¡Unidos lo logramos! I

 

Vida saludable

 Qué necesito saber y hacer para tener una vida saludable I

Inglés

 

¿Y cómo saludo?

Formación Cívica y Ética

 

¿Quién soy?

 

Vida saludable

 

¡Higiene al rescate!