domingo, 13 de diciembre de 2020

La letra D


 

Esta semana trabajaremos con la silabas ce, ci y que, qui.

Recuerda que cuando unes la C con la E y con la I, tiene un sonido suave, y suena cono SE, SI, para que su sonido sea fuerte se sustituye la "C" por la "Q" y se agrega una "U" antes de la "E" o de la "I".

Inicia viendo el video del Mono Sílabo.




EJERCICIO 1



Recorta por la mitad la hoja.
HOJA 1:marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, en el espacio que te quede has una plana de la letra C c


HOJA 2: marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, después escribe  2 palabras  con cada una de las sílabas e ilustra.


EJERCICIO 2

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, en la parte que te sobra escribe 3 oraciones en las que utilices almenos 1 palabras en cada una, de las que aparecen en el ejercicio.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.





EJERCICIO 3

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y realiza los ejercicios indicados en ella, no olvides colorear.




EJERCICIO 4

Resuelve l crucigrama al terminar copia las palabras en tu cuaderno



EJERCICIO 5

Practica la lectura, pide aun adulto que registre cuantas palabras logras leer en un minuto. Después lee y preguntas con base a lo que leíste y comprendiste.

Si aun no puedes leer, pide a un adulto que te lea el texto y las preguntas y registre tus respuestas.





Da clic en la imagen para imprimir las fichas de trabajo

ME DIVIERTO CON LAS MATEMÁTICAS


Durante esta semana realizaremos  ejercicios muy divertidos, que seguramente tú lo sabes hacer muy bien.

Le con atención cada una de las instrucciones.

Da clic en la siguiente imagen 

2DO. TRIMESTRE. CALENDARIO DE APRENDE EN CASA II_SEM 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2020

         

      


        SEMANA DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2020

Aquí que presentamos el calendario de la programación de clases de Aprende en Casa II. Esperamos te sea de utilidad.

Recuerda, es muy importante que veas tus clases en el horario en que se transmiten o en la repetición.

Da clic en la siguiente imagen.



CALIGRAFIA FICHA # 15


 Esta semana toca realizar la ficha # 15recuerda que la finalizad de  hacer este tipo de ejercicios es que tengas más control de tus trazos y ubicación espacial. Trata de hacerlo tu solo, lo mejor posible. 

Qué se califica:

  • Fecha
  • Margen
  • ..x..x..x
  • El trazo
Puedes utilizar colores.
Solo son 4 ejercicios.

domingo, 6 de diciembre de 2020

2do. TRIMESTRE. HORARIO DE CLASES DE APRENDE EN CASA II. 07 AL 11 DE DIC

SEMANA DEL 07 AL 11 DE DICIEMBRE DE 2020

Aquí que presentamos el calendario de la programación de clases de Aprende en Casa II. Esperamos te sea de utilidad.

Recuerda, es muy importante que veas tus clases en el horario en que se transmiten o en la repetición.

Da clic en la siguiente imagen.

CALIGRAFÍA FICHA #14


 Esta semana toca realizar la ficha # 14, recuerda que la finalizad de  hacer este tipo de ejercicios es que tengas más control de tus trazos y ubicación espacial. Trata de hacerlo tu solo, lo mejor posible. 


Qué se califica:

  • Fecha
  • Margen
  • ..x..x..x
  • El trazo
Puedes utilizar colores.
Solo son 4 ejercicios de lunes a jueves.




LA FAMILIA DEL 60


Da clic en la siguiente imagen. Escucha y observa atentamente el siguiente video.




LUNES




MARTES



MIÉRCOLES



JUEVES
 


Da clic en la siguiente imagen para obtener las fichas:

CE., CI_QUE, QUI


Esta semana trabajaremos con las silabas ce, ci y que, qui.

Recuerda que cuando unes la C con la E y con la I, tiene un sonido suave, y suena cono SE, SI, para que su sonido sea fuerte se sustituye la "C" por la "Q" y se agrega una "U" antes de la "E" o de la "I".

Inicia viendo el video del Mono Sílabo.



EJERCICIO 1


HOJA 1: Remarca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno.

Escribe e ilustra 5 palabras que lleven  "CE" Y 5 palabras que lleven  "CI"





EJERCICIO 2

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, en la parte que te sobra escribe 3 oraciones en las que utilices 2 palabras en cada una, de las que aparecen en el ejercicio.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.



EJERCICIO 3

Antes de empezar mira el video.


Ejercicio 3

HOJA 1: Remarca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno.

HOJA 2:  Resuelve el crucigrama, colorea todas las imágenes y copia todas las palabras en tu cuaderno.  Recuerda hacerlo en forma de lista anotando numero a cada palabra, no desperdicies elabora dos columnas en la misma hoja para que la aproveches toda.





EJERCICIO 4

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, en la parte que te sobra escribe 3 oraciones en las que utilices 2 palabras en cada una, de las que aparecen en el ejercicio.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.




EJERCICIO 5

Practica la lectura, pide aun adulto que registre cuantas palabras logras leer en un minuto. Después completa las oraciones con base a lo que leíste y comprendiste.

Si aun no puedes leer, pide a un adulto que te lea el texto y registre tu respuestas.



Da clic en la imagen para imprimir las fichas de trabajo

domingo, 29 de noviembre de 2020

Letra C



Esta semana empezaremos con la letra "C", esta letra cuando se combina con las vocales a, o, u  tiene un sonido fuerte, en cambio si tiene por delante las vocales e, i su sonido es suave.

Para que no te confundas esta semana trabajaremos solo con su sonido fuerte.

Comienza por ver el siguiente video.


Ejercicio 1

Recorta la hoja por la mitad y pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, con la primera parte remarca con varios colores y lee las silabas , en el espacio que queda elabora una plana de la C y c minúscula "Cc"

Con la segunda parte pégala igual que la anterior en otra hoja, realiza el ejercicios pero la plana debe ser de las sílabas "ca, co, cu"



Ejercicio 2

Recorta la hoja por la mitad, pega el primer ejercicio de manera horizontal en tu cuaderno, lee y remarca las palabras y escribe el nombre de los objetos. en el espacio que te queda escribe 3 enunciados en los que incluyas algunas de estas palabras.

Con la otra parte practica la lectura y marca los enunciados que puedes leer solito.



Actividad 3.

Resuleve le siguiente crucigrama, colorea los objetos cada vez que escribas su nombre, al terminar copia las palabras en tu cuaderno.  La solución del crucigrama la encuentras en la pestaña de ficheros, en la parte superior del blog.


Actividad 4

Lee la lectura "Cuca y Camilo" pide aun adulto que te tome el tiempo y registre cuantas palabras puedes leer en un minuto, después pide que te la las preguntas y anote tus respuestas tal como se las das, si tu puedes hacerlo solito mejor.

Si aun se te dificulta leer, te pueden leer en voz alta la lectura antes de hacerte las preguntas



Da clic en la imagen para imprimir las fichas de trabajo

2. FAMILIA DEL 50 Y ALGO MÁS

 


Da clic en la siguiente imagen para ver el video 


Observa y aprende como se escribe la familia del 50


LUNES

 

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES


Da clic en la siguiente imagen para ver los ejercicios.