domingo, 14 de febrero de 2021

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS_SEMANA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO

 


En esta ocasión vamos a realizar las actividades matemáticas reforzando lo aprendido:


Actividades:

1. Realiza las siguientes restas y colorea como se indica:


2. Lee atentamente las indicaciones y resuelve y colorea de manera correcta

3. Observa el patrón, reproduce la misma figura, utilizando los mismos colores.


4. Escribe en tu cuaderno una numeración del 1 al 100

 



Da clic en la siguiente imagen para accesar a las fichas








   

sábado, 13 de febrero de 2021

La J j

 Esta semana trabajaremos con la letra J j.


Inicia viendo el video del Mono Sílabo.


EJERCICIO 1

Recorta por la mitad la hoja.

HOJA 1:marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, en el espacio que te quede has una plana de la letra J j.

HOJA 2: marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, después escribe  2 palabras  con cada una de las sílabas e ilustra.


EJERCICIO 2

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, en la parte que te sobra escribe 3 oraciones en las que utilices al menos 1 palabra de las que aparecen en el ejercicio, de las que aparecen en el ejercicio.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.


EJERCICIO 3

Recorta la hoja por la mitad.

Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y contesta las preguntas sobre la lectura, no olvides colorear.



EJERCICIO 4

Resuelve el ejercicio, forma las palabras y copialas en tu cuaderno.


Da clic en la siguiente imagen para imprimir las fichas.

domingo, 7 de febrero de 2021

La B b

 Esta semana trabajaremos con la letra B b.

Inicia viendo el video del Mono Sílabo.


EJERCICIO 1

Recorta por la mitad la hoja.

HOJA 1:marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, en el espacio que te quede has una plana de la letra B b


HOJA 2: marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, después escribe  2 palabras  con cada una de las sílabas e ilustra.



EJERCI
CIO 2

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, en la parte que te sobra escribe 3 oraciones en las que utilices al menos 1 palabra de las que aparecen en el ejercicio, de las que aparecen en el ejercicio.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.



EJERCICIO 3

Recorta la hoja por la mitad.

Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y contesta las preguntas sobre la lectura, no olvides colorear.




EJERCICIO 4

Resuelve la sopa de letras al terminar copia las palabras en tu cuaderno


Da clic en la siguiente imagen para imprimir las fichas.

Ficha 18



Haz avanzado mucho en este tiempo, continua practicando con los ejercicios de la ficha 18.


 

CALENDARIO SEMANA # 22 DEL

CALENDARIO DE PROGRAMACIÓN DE APRENDE EN CASA III

SEMANA DEL 08 AL 12 DE FEBRERO DE 2021

Iniciamos nuevamente nuestras actividades de Aprende en Casa III, recuerda que es importante que veas las clases en el horario correspondiente, en caso de no poder hacerlo, existen las repeticiones por la TV y You tube, también puedes consultar en la página de la SEP, dando clic en la siguiente imagen.





 

FAMILIA DEL 90

 


Esta semana estudiaremos una nueva familia de números, "LA FAMILIA DEL 90"

DA CLIC EN LA SIGUIENTE IMAGEN PARA QUE VER UN VIDEO Y PRACTICAR LA ESCRITURA


Actividades:

Da clic en los siguientes enlaces y envía evidencia de tus logros

1. https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Los_n%C3%BAmeros/Familia_del_90_pk1285033bi

2. https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Numeraci%C3%B3n/Familia_del_90_kg504717ba


En tu cuaderno:

1. Con el apoyo del vídeo, escribe el nombre de cada número. (colorea a los niños)



2. Remarca con diferentes colores cada número de la vela del pastel. (colorea)



3.  Completa los ejercicio fíjate en los ejemplos:



Ejemplo:
 

 

DA CLIC EN LA SIGUIENTE IMAGEN PARA OBTENER LAS FICHAS

 











lunes, 1 de febrero de 2021

FAMILIA DEL 80

 FAMILIA DEL OCHENTA

Da clic en la siguiente imagen u observa atentamente el video



En la siguiente imagen se te presenta como se escribe cada número de la familia del 80

Actividades:

 1. Remarca con diferentes colores cada uno de los números:


2. Escribe de manera correcta el nombre de cada número


3. En tu cuaderno escribe con número y letra la familia del 80


 


Para obtener las fichas da clic en la siguiente imagen











Caligrafía ficha 17


Esta semana  trabajaras con la ficha 17, son cuatro trazos diferentes, realiza uno cada día, recuerda que esto te ayuda a tener una letra bonita buena ubicación espacial, mejorar tu atención.

Trata de realizar los trazos seguidos, sin despegar el lápiz de cuaderno hasta que termines el renglón.


La Ff

 Esta semana trabajaremos con la letra F f

Inicia viendo el video del Mono Sílabo.




EJERCICIO 1

Recorta por la mitad la hoja.

HOJA 1:marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, en el espacio que te quede has una plana de la letra F f


HOJA 2: marca y colorea las letras y sílabas, pega en tu cuaderno usándolo de manera horizontal, después escribe  2 palabras  con cada una de las sílabas e ilustra.



EJERCI
CIO 2

Recorta la hoja por la mitad.
Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, en la parte que te sobra escribe 3 oraciones en las que utilices al menos 1 palabra de las que aparecen en el ejercicio, de las que aparecen en el ejercicio.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.



EJERCICIO 3

Recorta la hoja por la mitad.

Pega la primera parte en tu cuaderno, junto al margen del lado izquierdo, usándolo de forma horizontal, y practica la lectura, recuerda que debes tratar de leer las palabras de un solo golpe, si aún necesitas leer primero en sílabas, hazlo  en tu mente y luego lo lees en voz alta, marca cuantos enunciados puedes leer solo.

Pega la segunda parte del ejercicio, en tu cuaderno y realiza los ejercicios indicados en ella, no olvides colorear.




EJERCICIO 4

Resuelve la sopa de letras al terminar copia las palabras en tu cuaderno




Da clic en la siguiente imagen para imprimir las fichas.

CALENDARIO SEMANA#21 01 AL 05 DE FEBRERO DE 2021

 


CALENDARIO DE PROGRAMACIÓN DE APRENDE EN CASA III

SEMANA DEL 01 AL 05 DE FEBRERO DE 2021

Iniciamos nuevamente nuestras actividades de Aprende en Casa III, recuerda que es importante que veas las clases en el horario correspondiente, en caso de no poder hacerlo, existen las repeticiones por la TV y You tube, también puedes consultar en la página de la SEP, dando clic en la siguiente imagen.